FIT, la verdadera historia Puerto Madryn : La inquisición 22-08-2003 - Una chicana frente al mar por Daniel Manfredi ( 31-08-2005 )
En un acogedor salón con excelentes vistas del mar, el 22 de Agosto de 2003 se realizaba la reunión de la Junta Directiva Federal (JDF). En la mesa de reuniones cuidadosamente ordenada y al mejor estilo de los tribunales eclesiásticos de la antigüedad, los actores se acomodaban estratégicamente. Indicaciones, gestos, nerviosismo y miradas furtivas, anticipaban lo que sería una reunión cargada de intenciones poco claras. Fuera de orden, forzada e imprevistamente el Sr. Alejandro Sans ( ACAV - Regional Córdoba ) saca el tema FIT; claro que Sans no estaba sólo en esto. A continuación se transcribe el texto del acta relacionada a este punto:
“ 5.8. FIT Utilidades (ACAV): el Sr. Sans comenta que en la reunión de Comisión Directiva de ACAV se trató el tema de la división de los ingresos por el Convenio de UTHGRA, y surgió el tema de la participación de las Regionales con respecto a las utilidades de FIT. Recuerda que fue un punto de la plataforma presentada por esta C.D., reconoce que debido a las circunstancias conocidas no se pudo llevar a cabo esta participación, pero piensa que se puede aprovechar la situación de que estén en la mesa los dos candidatos a la presidencia de AAAVYT para las próximas elecciones, para que manifiesten su posición al respecto. El Sr. Palacios manifiesta que salvo mejor opinión, no cree que este sea el ámbito para que candidatos a presidentes expliquen su plataforma en una J.D.F.. Lo que él puede contestar es que como dijo antes, no solamente estaba en su plataforma sino que también en su ánimo. La federalización en cuanto a la decisiones de las Regionales y en lo económico. Lo primero se pudo hacer, en cuanto a lo económico se sabe que fue imposible debido a todos los inconvenientes ya conocidos. Continúa explicando que lo que se tenía en cuenta era federalizar todos los ingresos tales como, Idóneos, Afianzamientos, FIT y luego UTHGRA. Comenta que la AAAVYT esta impedida de hacerlo en estos momentos, por ejemplo todavía no sabemos cuanto vamos a pagar de tasa de justicia por el juicio a las compañías aéreas. Se ha logrado que nos devuelvan el dinero que se puso en garantía por el tema del juicio a las compañías, y nosotros dispusimos la devolución a las Regionales del dinero que habían aportado los socios en concepto de aporte extraordinario. Comenta que la FIT esta dando una ganancia de $ 700.000.- divido por dos. A la AAAVYT le quedan $ 350.000.- y otro 50% a la AVIABUE, recuerda que no se pudo llegar al $ 1.000.000 como se tenía pensado por los sucesos conocidos durante las últimas dos ediciones y resalta que a pesar de todo fueron exitosas ambas ediciones. El Sr. Sans menciona que en un futuro, como hasta ahora se cubrió el tema gastos, se ganará dinero y considera que se podría discutir como repartir ese dinero excedente, a lo que el Sr. Palacios comenta que le parece bien que las Regionales exijan la mayor participación. El Sr. Sans hace una última pregunta, pidiendo disculpas anticipadas por no conocer el tema. Hasta ahora FIT se está manejando con un Convenio 50% AAAVYT y otro 50% AVIABUE, él quisiera saber si ese Convenio tiene un antecedente o un sustento aprobado por una J.D.F. por ejemplo, o ha surgido de una reunión de C.D., que vigencia tiene, si puede ser modificado. El Sr. Palacios le responde que él lo firmó como Secretario de AVIABUE, comenta que la AVIABUE hacia 2 Workshop, uno en mayo y otro en octubre, este último le dejaba a la Regional $ 80.000. Bien es sabido que cualquier evento que se desarrollo en el país, ya sea de las Regionales, compite con la FIT, entonces se tuvo que tomar una decisión sobre el tema. Comenta que se le propuso a la CAT participar con un 20%, la CAT dijo que no por eso no forma parte de los organizadores de la FIT, entonces ahí hubo que tomar otra decisión trascendental , que era posicionarse en el calendario de las Ferias internacionales que era complicado, a partir de ahí se tuvo que tomar decisión de cómo realizar el evento. Para competir se tenia que realizar en un solo lugar a diferencia de la ABAV, determinándose de que quede fija la sede en Buenos Aires, esto nos permitió posicionarnos por encima de ABAV. Al tener que quedarnos en un sede fija y en el mes de octubre, tuvimos que decirle a la Regional que no podía realizar su Workshop. La Regional vivía de ese evento, y le dejaba $ 80.000.-, entonces AVIABUE cedió la realización de su Workshop, a cambio de participar en el 50% de la FIT, así se llego a esta decisión. En cuanto a si es revisable o no, el Sr. Palacios dice que todo es revisable no depende de él, cualquier gestión es revisable, pero recuerda que los riesgos económicos que se ha corrido fueron muchos, el primer año se ganó $100.000.-, por lo tanto AVIABUE perdió $30.000 de los $80.000 que aportó, recalca que el contrato es a ganancia y pérdida. El Sr. Sans comenta que le parece una relación totalmente lógica por todo lo manifestado por el Sr. Palacios, y comenta que AVIABUE realiza su Workshop, y menciona que el Sr. Manfredi comentó que se renovó por 10 años. El Sr. Palacios aclara que se renovó por una cuestión de forma en cuanto algunos puntos pero no recuerda todo con precisión. El Sr. Manfredi comenta que AVIABUE no puede realizar su Workshop en el mes de octubre y no puede realizar ningún evento ni 60 días antes ni después de la FIT, o sea que AVIABUE no realizará el evento. El Sr. Palacios comenta que otro cambio era el tema del nombre. El Sr. Burlon consulta sobre si hay un convenio inicial, se le responde que si . El Sr. Manfredi comenta que había un convenio fundacional, luego se propuso cambios por varios motivos, por ejemplo el de la Marca, se quería registrar todas las marcas, la representatividad, como se conformaba el directorio etc.. El Sr. Burlon pregunta quienes son los propietarios legalmente de la FIT, se le responde que 50% AAAVYT y 50% AVIABUE, el Sr. Burlon comenta que él estuvo dos años en la AAAVYT y no había en ese momento una propiedad de del 50%, sino que había sí un convenio, por el tema del Workshop de AVIABUE por el 50% de la FIT, es algo que no tiene claro por eso lo pregunta. El Sr. Palacios le responde que es la organización de la Feria el 50% de los resultados positivos o negativos son de AAAVYT y el otro 50% de AVIABUE, esto es lo que dice el contrato entre AAAVYT y AVIABUE. El Sr. Manfredi explica que la propiedad de la Feria, organización, ejecución, y eventualmente de sus pérdidas y sus ganancias, están reflejados en un Convenio entre dos partes, entre AAAVYT y AVIABUE, la Marca FIT es propiedad de AAAVYT y solamente AVIABUE tiene el uso de esa marca. El Sr. Manfredi aclara que no se cambió ningún término fundamental, sólo se cambiaron aspectos formales, comenta que por una cuestión de transparencia se dejó claro que la parte administrativa contable esta bajo la responsabilidad de AAAVYT. El Sr. Sans comenta que su consulta apuntaba a como se decidió la renovación de ese contrato entre AAAVYT y AVIABUE, si fue por C.D. de AAAVYT o de que manera. El Sr. Tuzzi comenta que hace seis años es director de FIT por parte de AVIABUE, en el directorio hay tres directores de AAAVYT y tres de AVIABUE, y representan a todos, o sea que ellos autorizan todo lo que haga bien para las instituciones. En su momento fueron presentados y nadie objeto nada y por eso quedaron representados por estos directores. El Sr. Palacios comenta que no recuerda bien los pasos, pero manifiesta que todo se realizó con total transparencia como debe ser y quien quiera realizar consulta las envíe a la AAAVYT y se le responderán “.
Es importante destacar que si bien todos tienen derecho a reclamar, a defender sus derechos e intereses, estos deben - si se supone es importante lo que reclaman - hacerlo con propiedad y con conocimiento. La Regional Córdoba ocupa la vicepresidencia de la AAAVYT desde hace años, viajando a Buenos Aires regularmente, y sus representantes nunca se ocuparon - ni se molestaron - en solicitar copias de los Convenios firmados; incluso, unos días después, desde Aviabue fue necesario enviarle por fax las copias de ambos Convenios al Sr. Santiago Taranto, quien luego de la reunión de la Comisión Directiva de ACAV reclamaba información. Otro tanto ocurrió con la actitud y nivel de agresividad y falta de conocimiento del Sr. Daniel Burlon, que nunca se entendió.
Lo que sí quedo en claro fue la pretensión de presionar a " los dos candidatos a la presidencia de AAAVYT ". El resto no es oficial, forma parte de las " charlas, propuestas y promesas de pasillos ", frente al mar.
A tener en cuenta: Notas importantes
El presidente Marco Palacios recordaría a los presentes :
17 de Octubre de 2003 – del Acta de la reunión de JUNTA DIRECTIVA FEDERAL Y C.D. DE AAAVYT – MENDOZA
“ 6.4. Anexo Contrato AAAVYT – AVIABUE por FIT: el Sr. Palacios menciona que este punto es para información de las Regionales y que en C.D. se aprobó la firma del Anexo mencionado por unanimidad. El Sr. Burlon consulta a nombre de quien esta la Marca FIT, a lo que el Sr. Palacios le responde que pertenecen a la AAAVYT y AVIABUE en el alcance que puede tener el registro de marcas “.
<atrás>
|