. . . A nosotros nos gustan las
apuestas fuertes y nos hemos impuesto como objetivo que esta, que es
hoy la quinta feria del mundo, se convierta en la primera. Apuntamos
hacia ello junto con nuestros asociados, los verdaderos dueños de
nuestra institución, porque convengamos que la Asociación no existe si
no está el trabajo, la vocación y la voluntad de todos los agentes de
viajes.
Se ha dicho también que los
agentes de viajes formamos una familia y es verdad. Como en toda familia
están los integrantes que reciben los beneficios de la Asociación
pero cuando se presentan las crisis se asustan, o tienen miedo, o se
van con la primera caravana que aparece. Están los desorientados,
los distraídos..., pero también están los luchadores, los que se
preparan para crecer, los que aportan sus ideas en relación y en
cooperación con otros.
Por eso les pedimos a todos los
agentes de viajes: PARTICIPEN, PARTICIPEN, PARTICIPEN.
¡Que temas nos violentan hoy
? La arbitraria actitud de algunas empresas aerocomerciales que
pretenden desconocer el enorme aporte que el segmento que representamos
les hace. Porque hay una pregunta que ninguna de esas líneas
aéreas ha contestado hasta el momento con la claridad que se
necesita: si los agentes de viajes comercializan, promedio, el 85% de
sus ventas, ¡cómo puede ser que alguien piense en modificar la
remuneración por un trabajo profesional que comercializa ese porcentaje
de ventas ?, además, de manera absolutamente arbitraria e
inconsulta.
No es que nos tengan que pedir
permiso señores. Para que no se mal interprete. Pero si no hay
conversación, si no hay discusión, ¡qué se interpreta? Que esas
líneas aéreas lo único que quieren es reducir gradualmente el
porcentaje de comisiones que pagan hasta que finalmente decidan no
pagarlo más.
Personalmente, no tengo respeto
por ningún empresario que no tome en consideración a su cadena de
distribución.
¡Que proponemos para mañana?
Proponemos que volvamos a lo que fuimos, no somos sus socios ni sus
clientes, somos su canal de distribución. RESPETO, QUEREMOS Y EXIGIMOS
RESPETO.
Volver a las mismas condiciones y
que acaten las decisiones de la justicia de un país soberano.
Señores, la AAAVYT propone a
los agentes de viajes: fortaleza, unión, acción para luchar con todos
para todos.
Y la AAAVYT les contesta a esas
líneas aéreas que nos amenazan, porque saben que hasta la sede de la
Asociación está en juego, con las palabras de uno de los asociados
en la última Asamblea General Extraordinaria:
“ si nos rematan la sede, nos juntaremos en el bar de la esquina
y la refundaremos”.
Convengamos que para este tema
crítico y para otros temas importantes debemos apoyarnos en una política
clara y fortalecida por el sector, que modifique esta realidad, con
dirigentes, funcionarios y empresarios reales que busquen defender
los intereses e ideales, que aniquilen el peso muerto que se cierne por
la falta de esperanza y contra los que nos quieren ahogar pacíficamente
para establecer una violenta realidad.
. . .
No tengamos miedo, no tomemos medidas a medias,
estamos en un de los pocos negocios del mundo que crece, en una de las
actividades de mayor desenvolvimiento que nos proporciona la realidad.
Nosotros hacemos un trabajo maravilloso, ofrecemos un servicio
maravilloso, concretamos las ilusiones de muchas personas, les revelamos
un mundo.
Nos está faltando algo: unirnos
más, para defender más lo que tenemos. Esta unión nos dará fuerzas de
reserva, hará soportables los inconvenientes y gloriosos los triunfos.
Hasta pronto y muchas gracias.
Lic. Marco A. Palacios
Presidente de FIT y de AAAVYT

<atrás>
|